Novem·beer Fest ’25: Entrevista a los creadores del Festival Western de la Cerveza Artesana

La historia con Paco y Javier comenzó unos meses antes de aquella tarde en el Biercab de Barcelona. Nos habían contactado a través de la web con una búsqueda muy concreta, necesitaban una cervecería capaz de elaborar las cervezas exclusivas que llevaban tiempo imaginando para su festival. Ya desde ese primer contacto notamos que había algo distinto en su propuesta, una chispa que nos despertó la curiosidad. Así que cuando nos propusieron quedar para contarnos el proyecto completo, supimos que teníamos que estar allí para escucharlo.

Vinieron desde Elche hasta Barcelona para hablar con gente del mundillo cervecero, contactos con los que habían quedado para verse, cerveceras y demás. Paco, el organizador e ideador del Novem·beer Fest ’25, es una de esas personas que te transmite ilusión desde el primer momento. Tiene ese carisma especial de quien ama genuinamente lo que hace. Fiel defensor de la calidad frente a la cantidad en este mundo de los fast foods, fast drinks y placeres fugaces… y eso se nota en cada detalle del festival que ha creado. La idea es clara pero ambiciosa al mismo tiempo, juntar cerveza artesana con carne de pasto de la mejor calidad, ambas de origen nacional, para crear una experiencia única.

Javier, su fiel escudero, es ilustrador de profesión y lo suyo con el lápiz es de otro nivel. Ha sido él quien ha diseñado toda la imagen corporativa del festival, creando un universo basado en el Lejano Oeste que está tan bien conseguido que realmente te sumerge en ese mundo de vaqueros, duelos al sol y salones con puertas batientes. Cada detalle visual te transporta a ese ambiente western que hace del Novembeer Fest algo mucho más que un festival de cerveza al uso. Como no podía ser de otra manera, nos cuentan que la finca donde se celebrará el festival también se vestirá de auténtico Western, al más puro estilo de las películas de Clint Eastwood.

Javier Cuesta, ilustrador y creador de toda la imagen gráfica del festival.
Javier Cuesta, ilustrador y creador de toda la imagen gráfica del festival nos firma (ilustra) uno de sus cómics: El Piano del Pobre

Durante los tres primeros fines de semana de noviembre de 2025, la Finca El Vincle en Elche, se transformará en el campamento del primer Festival Trago Largo con el nombre de Novem-Beer-Fest. Un encuentro donde la carne cien por cien de pasto nacional se da la mano con la mejor cerveza artesana, para crear maridajes que te volarán la cabeza bajo una atmósfera completamente western.

La propuesta gastronómica es de esas que te hacen salivar solo de pensarlo. Podrás degustar los cortes más jugosos de carne de pasto nacional, criada en libertad y directa del prado a tu plato. Y cuando la sed apriete, tendrás a tu disposición más de cien grifos de cerveza artesana de muchas de las cerveceras más reconocidas del panorama nacional. Habrá una carpa VIP reservada para los Marshalls más selectos, otra dedicada a retos y juegos de mesa, y una cuadrilla de food trucks y casetas ofreciendo productos de primera calidad.

Finca el Vincle en Elche, lugar donde se celebrará el Festival de Cerveza Artesana Novem·Beer Fest 2025 organizado por Trago Largo Festivals.
Finca el Vincle en Elche, lugar donde se celebrará el Festival de Cerveza Artesana Novem·Beer Fest 2025 organizado por Trago Largo Festivals.

Las Tres Cervezas Exclusivas del Territorio

Para este festival se han creado tres cervezas exclusivas que encajan perfectamente con la temática western y que prometen convertirse en las estrellas del evento.

Rostro Pálido es una American Pale Ale de 5,7% con doble infusión de lúpulos en frío que le da aromas intensos a cítricos y melocotón. De color anaranjado y con un balance casi perfecto entre dulzor y amargor, es una APA con mayúsculas que marida con prácticamente cualquier cosa.

Piel Roja es una American Red Ale de 6,4% de color rojo ámbar transparente con espuma blanca y carbonatación media-alta. Su final es suave y sin astringencia, perfecta para maridar con todo tipo de cortes de carne de res y quesos curados de leche cruda.

Oro Líquido es una American Golden Ale de 3,9%, una cerveza limpia y fresca de color oro intenso con bajo amargor y carbonatación media-baja. Es perfecta para tomarla bien fría y comenzar la comida con un aperitivo ligero.

Cervezas artesanales del festival Novem·beer 2025
Cervezas artesanales elaboradas en exclusiva para el festival Novem·beer 2025

Carne de Pasto de Primera

La carne de pasto cocinada en la BBQ-Grill será otro de los protagonistas del festival. Esta carne nacional servía, según la historia del territorio, como aperitivo para que los Sheriff, Ranger y Marshal repusieran energías en su tarea de hacer frente a los maleantes. Criada en libertad y alimentada solo con pasto, es carne de verdad, de esa que cada vez cuesta más encontrar.

El Dinero del Oeste

En los Festivales Trago Largo tienen su propia moneda. Todas las compras, ya sea merchandising, cerveza, carne o cualquier manjar del territorio, se hacen con los Tokens oficiales llamados Dineros o Dins. Cada Din vale lo mismo que un euro, pero trae ventajas y bonificaciones si los pillas con antelación en su web. Dentro del evento también habrá una caseta de cambio donde podrás conseguir tus monedas para no quedarte seco ni con el plato vacío.

Tipos de Entrada

Hay tres rangos de entrada estándar que ya incluyen una cantidad de Dineros según tu elección. La entrada Sheriff cuesta 60 euros y te da 40 euros más 20 Dins, un vaso oficial de 56cl, una camiseta eco de Sheriff y los tokens gratis. La entrada Ranger cuesta 75 euros e incluye 50 euros más 25 Dins, vaso oficial de 56cl, totebag edición Festival, camiseta eco de Ranger, descuento del 10% en compras y los tokens gratis. La entrada Marshall por 90 euros te da 60 euros más 30 Dins, vaso oficial de 56cl, totebag edición Festival, camiseta eco de Marshall, descuento del 15% en compras, tokens gratis y acceso exclusivo a la Carpa VIP.

También hay Packs Dúo con las mismas ventajas pero con un 10% de descuento. El pack 2x Sheriff sale por 108 euros, el 2x Ranger por 135 euros y el 2x Marshall por 162 euros.

Tipos de entrada para el festival Novem·beer 2025
Tipos de entrada para el festival Novem·beer 2025

Comprar Entradas del Festival

En esta sección de su web podrás comprar las entradas al festival:
https://www.tragolargo.com/festivals-gastro-and-craft-beer/

El territorio Trago Largo está listo para recibirte. Después de conocer todos los detalles del festival, quisimos saber más sobre cómo nació esta idea y qué se cuece detrás de todo esto. Así que nos sentamos con Paco y Javier para una entrevista donde nos cuentan todo sobre el proyecto, sus inspiraciones y lo que podemos esperar de este Novem-Beer-Fest que promete marcar un antes y un después en el mundo de los festivales cerveceros.

Entrevista a los creadores del Novem·Beer·Fest ’25

¿Cómo nace la idea del Novem·Beer·Fest?

El Festival gastronómico-cervecero nace de nuestra experiencia en diferentes eventos a los que hemos asistido en los últimos 20 años. Unos eran eminentemente cerveceros con una oferta gastro que considerábamos muy pobre. Otros festivales a los que acudimos ni siquiera tenían la posibilidad de elegir una Craft Beer. Trago Largo y este Festival nace de la intención de crear un espacio donde la oferta de estos dos ámbitos, el gastronómico con carne de pasto y el de la cerveza artesana, destaque por su calidad.

¿Por qué Elche y por qué noviembre?

Antes de decidirnos por Elche como ubicación ideal, contemplamos la posibilidad de llevarlo a cabo en dos recintos temáticos del oeste. Pero, tras sopesar pros y contra, encontramos la finca El Vincle con un potencial magnífico que nos conquistó desde el primer momento. Consideramos que noviembre es una fecha estratégica, después del verano y antes de Navidad. Una fecha en la que en Elche todavía se puede disfrutar de un buen clima y podemos aprovechar el jardín de la finca con mesas y sillas al aire libre.

¿Qué tiene este festival que no tengan otros?

La respuesta a esta pregunta la hemos querido dejar clara en el cartel de presentación del Festival: el tándem carne de pasto–cerveza artesana. Apostamos por unir carnes y productos naturales, sin aditivos, con cerveza artesana de máxima calidad. Un maridaje perfecto que, estamos convencidos, dará otra dimensión al Novem·Beer·Fest y a próximas ediciones.

¿Quién es el público ideal para disfrutar del Novem·Beer·Fest?

Es el Festival perfecto para todas aquellas personas mayores de edad que deseen vivir una experiencia gastronómica totalmente nueva y que, al mismo tiempo, se preocupen por mantener una alimentación consciente y un consumo de alcohol responsable y lo más saludable posible.

¿Qué nos vamos a encontrar al llegar al festival?

Nos encontraremos en una finca espectacular de 20.000 m², rodeada de palmeras, olivos y vegetación mediterránea. Un espacio con capacidad para atender a 500 personas al día, donde te esperan más de 100 grifos de cerveza artesana y diferentes street-food-trucks, apoyados por una cocina profesional que servirá los mejores cortes de carne 100 % de pasto. Todo ello envuelto en una atmósfera única, con decoración inspirada en el antiguo Oeste americano y música country y de los 80 de fondo. Atentos a los sábados, podréis disfrutar de clases de baile country que no os podéis perder.

Y para completar la experiencia del visitante, hemos dedicado una carpa entera a juegos y entretenimiento: póker, blackjack, ruleta americana de la suerte, arcades, paintballs… Todo pensado para que ningún vaquero se aburra mientras vive sus aventuras en el territorio Trago Largo.

¿Qué tipo de cervezas y carnes vais a ofrecer?

Las craft beers serán en su mayoría de cerveceros de todo el país, con una amplia variedad de estilos para todos los gustos. En cuanto a la carne, traeremos la mayor cantidad posible de carne 100 % de pasto, con cortes especiales para que el público pueda descubrir opciones menos conocidas. Todo ello se complementará con otras carnes orgánicas y ecológicas de origen nacional. El maridaje lo dejamos en manos de cada uno. Con solo disfrutar de una buena birra junto a un corte de carne, el maridaje ya está servido. Queremos que cada persona descubra por sí misma todo el potencial y la calidad de estos productos.

¿Qué papel juega lo local en el festival?

Como hemos mencionado, pretendemos que el producto nacional tenga el mayor protagonismo posible. Aun así, también contaremos con opciones internacionales para asegurar que la oferta cervecera esté completamente cubierta. Por otro lado, con este afán de poner en valor el producto nacional, tampoco queremos olvidar lo local. Por ello, contaremos con la presencia de la famosa granada y de los tradicionales dátiles procedentes del Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad.

¿Creéis que la calidad ha perdido protagonismo frente a la cantidad y a la cultura del fast food?

Obviamente es así. Nuestra apuesta es ofrecer un “fast-food” de mucha calidad sin perder la presentación de burguers, hot-dogs y muchos otros platos. Este Festival busca mostrar que un producto elaborado o criado de forma tradicional puede convertir los platos más sencillos en auténticas delicias, llenas de sabor y salubridad. Al mismo tiempo, nos permite darnos cuenta de que los productos industrializados están todos perjudicados y son directamente negativos para nuestro bienestar.

Todo el universo gráfico y narrativo que habéis creado es brutal. ¿Quién está detrás de eso?

Javier Cuesta es el artista y creador de todos los diseños de los personajes y del universo visual del territorio Trago Largo. Paco Prats es la mente estratégica detrás del proyecto; gracias a sus directrices, Javier ha podido materializar todas esas ideas. La narrativa de la marca Trago Largo es, en esencia, una fusión de la visión creativa de ambos sobre el proyecto.

Aunque esta sea la primera edición… ¿ha llegado Novem·Beer·Fest para quedarse?

Sí, es nuestro primer Festival y la primera edición del Novem·Beer·Fest. Está previsto realizar dos festivales anuales fijos: el Novem·Beer·Fest y el Spring·Beer·Fest para abril/mayo de 2026. Ambos Festivales vienen para quedarse. En cuanto a localizaciones, estamos sopesando diferentes opciones y provincias.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *