En el mundo de la cerveza siempre se aprenden cosas nuevas y un claro ejemplo lo hemos vivido en nuestro viaje a Núremberg. La ciudad de Bavaria es un destino muy vinculado a la cerveza, en el que su clásica Rotbier (cerveza roja) es emblema de un estilo que todas las cerveceras elaboran.
Entre trago y bocado a la contundente gastronomía de la región de Franconia, hemos podido visitar los túneles históricos, conocidos como Felsengänge. Se trata de una red de pasajes subterráneos medievales bajo el casco antiguo de la ciudad, usados como bodegas para almacenar cerveza.

Uno de los tours en Núremberg permite conocer una sección de esos túneles y descubrir el oficio cervecero desde la Edad Media. Recorriendo las galerías y estancias excavadas en la roca nos hemos topado con un símbolo que llama la atención, una estrella que se parece mucho a la de David, usada por los judíos e Israel.

Historia de la Brauerstern
La estrella del Cervecero (BrauerStern en alemán) es un antiguo símbolo de seis puntas, presente en algunas botellas, barriles y cervecerías. Los orígenes de la Estrella del Cervecero se remontan a la Edad Media, estrechamente asociado a la elaboración de cerveza. La razón de la presencia de este hexagrama (dos triángulos equiláteros entrelazados) se explica como símbolo protector contra la desgracia, el fuego o incluso los demonios.

No es baladí el asunto ya que recordemos que las cervecerías solían sufrir incendios que podían causar graves daños. Es por ello que era frecuente encontrarlo en puertas y ventanas como señal para alejar el mal.
Las seis puntas representaban los elementos más importantes de la elaboración de cerveza: los tres elementos: fuego, agua y aire, así como los tres ingredientes principales: agua, malta y lúpulo. La levadura no se conocía mucho en aquel entonces; simplemente se la llamaba «materia».
Gremios cerveceros
Alrededor del siglo XII, los artesanos comenzaron a organizarse en gremios; los cerveceros no eran la excepción. Estos gremios funcionaban como una especie de unión y organismo de control de calidad, todo en uno. Garantizaban que solo los buenos cerveceros pudieran producir cerveza y que esta fuera de buena calidad.

La estrella del cervecero se convirtió en el sello distintivo del gremio. No era solo un símbolo bonito, sino que también cumplía una importante función. Al ver la estrella en una casa o taberna, se sabía inmediatamente que la cerveza era elaborada por un auténtico miembro del gremio.
Los gremios también tenían importancia legal ya que eran los garantes de cumplir las normas de elaboración de cerveza. Recordemos que la Ley de Pureza de 1516 – que muchos consideran la base de la cervecería alemana-, era en realidad solo la versión escrita de lo que los gremios habían practicado durante mucho tiempo. La estrella cervecera representaba, por lo tanto, tradición, calidad y cierto apego a la ley.

La estrella del cervecero se convirtió así en un símbolo de calidad y cumplimiento de la ley. El gremio supervisaba cuidadosamente el uso de sus miembros para garantizar que utilizaran únicamente ingredientes de alta calidad y siguieran los métodos de elaboración adecuados. Cualquiera que cometiera una torpeza podía ser expulsado del gremio; en aquella época, esto era casi tan grave como la prohibición de ejercer la profesión.
En algunas ciudades, incluso había inspectores de cerveza que comprobaban regularmente la calidad. Por lo tanto, la estrella cervecera en la puerta no era solo un anuncio, sino también una promesa a los clientes: aquí encontrarán cerveza buena y limpia. Especialmente en el sur de Alemania, la estrella también se conocía como «Zoiglstern» (literalmente «Estrella Zoigl»). Cuando se exhibía, la gente sabía que el cervecero tenía cerveza fresca para servir.
Los Libros de las Casas de Núremberg
Los Libros de las Casas de Núremberg -también llamados Libros de los Doce Hermanos (más detalladamente: Libros de las Casas de las Fundaciones de los Doce Hermanos de Núremberg- son una colección de retratos de residentes de dos casas de pobres de Núremberg , las llamadas Casas de los Doce Hermanos .

La Casa Mendel de los Doce Hermanos se fundó a finales del siglo XIV y la Casa Landauer de los Doce Hermanos a principios del siglo XVI. Tres de los cinco libros proceden de la Casa de los Doce Hermanos de Mendel y dos de la Casa de los Doce Hermanos de Landau.
Los oficios de los habitantes de cada casa fueron retratados individualmente, cada uno con sus herramientas típicas y una breve descripción (nombre y profesión del hermano). También se representan parcialmente los procesos de fabricación y la artesanía. Además de los artesanos que pasaban su jubilación en las casas, también se retrataron los cocineros y las amas de casa que atendían a los residentes.
El análisis de los Libros de la Casa de Núremberg ha permitido testimoniar que el símbolo de la estrella ya aparecía referenciado en esa época para representar al oficio de los cerveceros.
Pero, ¿es igual que la estrella de David?
No se debe confundir la estrella cervecera con la estrella de David. Parecen similares, pero no tienen nada que ver. Es cierto que ambas son estrellas de seis puntas, algo que durante el auge del nazismo llevó a que algunas cerveceros retirasen sus estrellas para evitar ser asociados con los judíos.
Esperamos que os haya gustado el reportaje cervecero sobre la estrella cervecera. ¡Salud!